Las funciones de REALCUP son prioritarias para contribuir a la integración de la educación superior, los países de América Latina y el Caribe
La educación superior para REALCUP, es concebible como un bien público, un derecho humano y universal. Defiende la autonomía académica de las instituciones universitarias, la diversidad de proyectos educativos y la naturaleza jurídica de las instituciones, en conformidad con las políticas públicas sancionadas en cada país. Descargar documento
REALCUP es una institución sin fines de lucro ni vínculos religiosos o políticos, con registro jurídico en la ciudad de Buenos Aires de la República Argentina y con representación en Panamá, Bolivia, Brasil, Perú, República Dominicana, México, Chile, Paraguay y Nicaragua, donde radican sus asociaciones miembros.
Integración de la educación superior
En este sentido, busca propiciar entre sus miembros, y sus comunidades educativas respectivas, el respeto por las diferencias y la democracia, fomentando la formación de ciudadanos libres, competentes y socialmente responsables.
Son sus funciones prioritarias contribuir a la integración de la educación superior de los países de América Latina y el Caribe; fomentar el intercambio de políticas educativas con foco en buenas prácticas promotoras del aseguramiento de la calidad de las funciones de docencia.
Además, la investigación y extensión; favorecer la internacionalización de la educación superior a través de actividades de divulgación académica e intercambios entre instituciones universitarias de las diferentes asociaciones miembros; representar a las asociaciones ante organismos y foros internacionales, defendiendo el aporte sustantivo de la iniciativa privada para el desarrollo de la educación superior en América latina y el Caribe.
Desde sus hitos fundacionales, en los años 2015 y 2016, hasta la actualidad, la Red ha cosechado una prolífica actividad en concepto de encuentros, debates, congresos y producciones académicas.
A lo largo de estos años, se produjeron doce encuentros que Aportes de la Educación Universitaria Privada al Desarrollo Socio-Productivo contaron con representación de los directivos de las asociaciones miembros, así como también de expositores de nivel internacional.
Durante 2020 se dio tratamiento y confirmación por parte de todos sus asociados a la constitución oficial de la Red, aprobando su Estatuto y la conformación de sus órganos de gobierno: la Asamblea General, constituida por los presidentes de las diferentes asociaciones; el Consejo Directivo y el Órgano de Fiscalización, compuesto por dos miembros titulares y un suplente.
Actualmente, integran REALCUP 12 asociaciones de instituciones de educación superior de 11 países de América Latina y el Caribe, que representan a más de 600 universidades con una matrícula equivalente a más de 5 millones de estudiantes. Descargar documento