12-14 de
noviembre

Programa

12 de noviembre

Eje 1 • ¿Quiénes somos?

El diseño de la experiencia de aprendizaje

9:00 h

Sesión de Apertura

Diseños de futuro

Marco Tullio de Castro Vasconcelos
Reitor Universidade Presbiteriana Mackenzie

Rodolfo De Vincenzi
Presidente REALCUP / Rector Universidad Abierta Interamericana • Argentina

Lúcia Maria Teixeira
Presidente SEMESP / 
Presidente da Universidade Santa Cecília • Brasil


Auditório Ruy Barbosa

9:30 h

Sesión Plenaria 1

Los estudiantes como protagonistas

Raquel Bernal
Rectora Universidad de los Andes • Colombia

Àngels Fitó
Rectora Universitat Oberta de Catalunya (UOC) • España


Auditório Ruy Barbosa

10:30 h

Sesión Plenaria 2

Estudiantes en el centro de toda la experiencia académica

Grethel Saravia Sermeño
Estudiante / Universidad Politécnica de El Salvador *

Germán Pérez Trozzi
Graduado / Universidad Abierta Interamericana • Argentina *

Santiago González Larrain
Rector Universidad Central de Chile / Presidente CUP

Modera: Yoani Rodríguez
Rectora Universidad Anáhuac Cancún • México


Auditório Ruy Barbosa

Auspicia / Symplicity

11:30 h | Receso

12:00 h

Duetos

Pesquisa SEMESP sobre a intenção dos estudantes de ingressar no ensino superior

Rodrigo Capelato

José Ramón Holguín Brito
Rector Instituto Técnico Superior Comunitario • República Dominicana / Vicepresidente AUPRI


Dueto 1 • Auditório Mackgraphe

Cómo mejorar tasas de retención y graduación

Edward Roekaert
Rector Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) • Perú

Sergio Duarte Masi
Rector de Universidad Americana • Paraguay / Presidente APUP


Dueto 2 • Auditório Mackgraphe

12:00 h

Inmersivas +DES

Admisión inteligente: más alumnos con IA, datos y experiencias personalizadas

Sebastián Ledesma y Marcelo Seoane
Campus Latina


Inmersiva 1 • Sala 301

Formación de habilidades de empleabilidad: construyendo el camino desde el ingreso

Felipe Ayala y Paulo Antonelli Filho
Symplicity


Inmersiva 2 • Sala 302

Mejorando la experiencia del estudiante a través del financiamiento y la asesoría

Alejandro Caballero
International Finance Corporation (IFC), World Bank Group


Inmersiva 3 • Sala 303

Estrategias de IA para la superinteligencia institucional

Ismael Gómez García
Director de Estrategia Digital Global, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)


Inmersiva 4 • Sala 304

12:00 h

Incubadora UVI

UVI Marcos Regulatorios

Reto 1: Marcelo Jáuregui
Director Legal y Técnico, CRUP

Reto 2: Luis Lescano
Presidente del Consejo Nacional de Educación de Perú / Director Ejecutivo FIPES


UVI 1Centro Histórico

13:30 h | Almuerzo

Eje 2 • ¿Dónde nos ubicamos?

El diseño de un ecosistema de aprendizaje adaptable y personalizado

15:30 h

Sesión Plenaria 3

Desafíos de la innovación en la creación de ecosistemas personalizados de aprendizaje

José Escamilla
Director Asociado del Instituto para el Futuro de la Educación, Tecnológico de Monterrey

Entrevista: Rafael Llavori
Director adjunto / Calidad Internacional PROEDUCA


Auditório Ruy Barbosa

Auspicia / Griky

16:00 h

Sesión Plenaria 4

El diálogo con los emprendedores edtech

Andrés Núñez Álvarez  
Presidente Lifelong Learning University. Fundador de Griky

Dionisio Vélez Trujillo
Rector Unitecnar • Colombia / Presidente ACIET

Fagner Oliveira de Deus
+A Educaçao / Plataforma A • LATAM VP

Isidro Fierro Ulloa
Rector Universidad Espíritu Santo • Ecuador

Modera: Mauricio Schorsch
LATAM Executive Salesforce


Auditório Ruy Barbosa
Auspicia / Plataforma A

17:00 h | Receso

17:30 h

Duetos

El futuro de las microcredenciales

Guido Grinbaum

Ariana De Vincenzi
Vicerrectora Académica Universidad Abierta Interamericana • Argentina


Dueto 3 • Auditório Mackgraphe

El impacto de la IA en la transformación institucional

Fernando Barrios Ipenza
Fundador y Presidente Universidad Continental • Perú / Presidente FIPES

Felipe Child 
McKinsey & Company


Dueto 4 • Auditório Mackgraphe 

17:30 h

Inmersivas +DES

Learning Lab: diseño de experiencias de aprendizaje en laboratorios

Vinicius Dias
Director de Algetec / Plataforma A


Inmersiva 5 • Sala 301

Lifelong Learning University: contenidos ágiles y modulares frente a la velocidad del conocimiento

Andrés Núñez Álvarez
Griky 


Inmersiva 6 • Sala 302

El uso de la IA en la docencia

Ana Valéria Sampaio de Almeida Reis
Membro do Grupo de IA STHEM/SEMESP/MetaRed TIC Brasil


Inmersiva 7 • Sala 303

17:30 h

Incubadora UVI

UVI Internacionalización

Reto 1: Roberto Lafontaine
Director de Proyectos Internacionales, Instituto Profesional Santo Tomás (CUP)

Reto 2: Ezequiel Martinich
Secretario de Relaciones Institucionales, Universidad Abierta Interamericana (CRUP)


UVI 2Centro Histórico

19:30 h | Brindis Reconocimiento a Héctor Sauret, Primer Presidente REALCUP

13 de noviembre

Eje 3 • ¿Cómo nos evaluamos?

El diseño de sistemas internos de aseguramiento de la calidad

9:30 h

Sesión Plenaria 5

El rol estratégico del aseguramiento interno de la calidad en la transformación de la educación superior

José Mata Temoltzin
Rector Universidad Anáhuac Puebla • México

Anna Prades
Directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo del Conocimiento AQU Catalunya • España


Auditório Ruy Barbosa

Auspicia / McKinsey & Company

10:30 h

Sesión Plenaria 6

El aseguramiento de la calidad y los planes estratégicos en contextos dinámicos

Ulysses Tavares Teixeira
Diretor de Avaliação da Educação Superior INEP • Brasil

Iván Ramos Calderón
Presidente RIACES

Juan Pablo Mena
CEO UPlanner

Martín Strah
Presidente CONEAU • Argentina

Modera: Ariana De Vincenzi
Vicerrectora Académica Universidad Abierta Interamericana • Argentina


Auditório Ruy Barbosa

Auspicia / uPlanner

11:30 h | Receso

12:00 h

Duetos

Desafíos del aseguramiento de la calidad

Claudio Alcides Jacoski
Reitor Universidade Comunitária da Região de Chapecó • Brasil

Teodoro Ribera Neumann
Rector Universidad Autónoma de Chile


Dueto 5 • Auditório Mackgraphe

Cómo fortalecer la cultura de la evaluación interna

Lorenzo Portacarrero Sierra
Director Ejecutivo ACIET • Colombia

Romina Galeano López
Miembro titular de ANEAES • Paraguay


Dueto 6 • Auditório Mackgraphe

12:00 h

Inmersivas +DES

Evaluación del aprendizaje: evidencia, tecnología y calidad. El caso de la Universidad Andres Bello (Chile)

Juan Pablo Mena
UPlanner

Carmen Gloria Jiménez
Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad, Universidad Andrés Bello

María Francisca Díaz Ibañez
Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad, Universidad Andrés Bello


Inmersiva 8 • Sala 301

Cómo diseñar un sistema interno de aseguramiento de la calidad

Anna Prades y Ariana De Vincenzi
INQAAHE

Federico Morán Abad y Rocío Pérez Fernandez 
Fundación para el Conocimiento madri+d


Inmersiva 9 • Sala 302

¿Cómo evaluar el impacto de la universidad en los ODS 2030?

Jordi Plana Arrasa
Director Adjunto UNESCO/IESALC


Inmersiva 10 • Sala 303

La sustentabilidad financiera como componente del aseguramiento de la calidad institucional

Sebastián Riomalo
McKinsey & Company


Inmersiva 11 • Sala 304

12:00 h

Incubadora UVI

UVI Calidad

Reto 1: Lourdes Perea Muñoz Vicerrectora de Asuntos Académicos, Universidad Austral (CRUP)

Reto 2: Laura Ramírez
Rectora Universidad Libre de Costa Rica (UNIRE)

Emma Fernández Jarquin
Coordinadora Unidad Curricular, Universidad Santa Lucía (UNIRE)

Reto 3: Mónica Martínez Argueta
Coordinadora Escuela de Posgrado, Universidad Modular Abierta (AUPRIDES)


UVI 3Centro Histórico

13:30 h | Almuerzo

Eje 4 • ¿Cómo nos proyectamos?

El diseño de una exitosa integración de los estudiantes al mercado

15:30 h

Sesión Plenaria 7

Promover ciudadanos globales

Xavier Verdaguer
Fundador Imagine Creativity Center

Entrevista: Hugo Pardo Kuklinski
Fundador y Director Outliers School


Auditório Ruy Barbosa

Auspicia / POK

16:00 h

Sesión Plenaria 8

Visibilizar la brecha de habilidades para una empleabilidad sostenible y competitiva

Doménica Parada
Amazon Web Services (AWS)

Juan Manuel Brunetti
Presidente Consejo de Administración Universidad San Carlos • Paraguay

Vidal Martins
Vice Reitor da PUC/Paraná • Brasil

Carolina González Tabares
Gerente de Nuevos Negocios EDTECH ETB • Colombia

Modera: Esteban Veintimilla
CEO de 1Mentor


Auditório Ruy Barbosa

Auspicia / AWS Education Equity Initiative

17:00 h | Receso

17:30 h

Duetos

Brecha de habilidades

Fabio Garcia Reis
Diretor de Inovação e Redes SEMESP • Brasil

Emma Barrios Ipenza
Vicerrectora Desarrollo y Aprendizaje Digital Universidad Continental • Perú


Dueto 7 • Auditório Mackgraphe

Cómo orientar las propuestas de formación de manera asertiva con las demandas de la empleabilidad

Brenda Lozano Martinez
Graduada / Universidad Anahuac Puebla • México *

Francisca Espinoza León
Estudiante / Universidad Bernardo O’Higgins • Chile *

Juan Carlos Mena
Rector Universidad FASTA • Argentina / Presidente CRUP


Dueto 8 • Auditório Mackgraphe

17:30 h

Inmersivas +DES

Primer paso hacia la gobernanza institucional en microcredenciales

Jorge Rodriguez Tort
IFE, TEC de Monterrey


Inmersiva 12 • Sala 301

Emisión digital de microcredenciales

Guido Grinbaum
POK


Inmersiva 13 • Sala 302

De la formación al empleo: alineando la oferta académica con el mercado laboral

Esteban Veintimilla
1Mentor (QS)


Inmersiva 14 • Sala 303

Reputación académica

Mauricio Izquierdo
Quacquarelli Symonds (QS)


Inmersiva 15 • Sala 304

17:30 h

Incubadora UVI

UVI Aprendizaje a lo largo de la vida

Reto 1: José Marín Amarilla
Rector Universidad de La Paz / Director Ejecutivo APUP


UVI 4Centro Histórico

19:30 h | Jantar oferecido pelo Semesp

14 de noviembre

Connecting Campus and Career: Advancing Skills-Oriented Higher Education in Brazil and Latin America

Jornada OECD

9:00 h

Apertura Jornada OECD

Marco Tullio de Castro Vasconcelos
Reitor Universidade Presbiteriana Mackenzie

Rodolfo De Vincenzi
Presidente REALCUP

Lúcia Maria Teixeira
Presidente SEMESP • Brasil

Camilo Santana
Ministro de Educación (MEC) • Brasil


Auditório Ruy Barbosa

9:30 h

Session 1

Strengthening Career-Connected Learning in Brazilian Higher Education

Renato H. Pedrosa
Pesquisador do IEA/USP e membro da CONAES • Brasil

Elizabeth Balbachevsky
Professora no Departamento de Ciência Política, Universidade de São Paulo (USP) • Brasil


Auditório Ruy Barbosa

10:30 h

Session 2

Reflections from the policy field

Marcos Vinicius Davi
Secretário da Secretaria de Educação Superior (Sesu) • Brasil

César Callegari
Conselho National Conselho Nacional de Educação (CNE) • Brasil

Speaker to be confimed
Organização dos Estados Interamericanos (OEI)

Modera: Rodrigo Capelato
Diretor Executivo do SEMESP • Brasil


Auditório Ruy Barbosa

11:30 h | Receso

12:00 h

Session 3

Key Lessons from the OECD on Strengthening the Labour Market Relevance of Higher Education

Simon Roy
Team Lead, Higher Education Policy at OCDE

François Staring
Analyst, Higher Education Policy at OCDE


Auditório Ruy Barbosa

12:30 h

Session 4

Approaches in Latin America to Advancing Skills-Oriented Higher Education

Claudio Ruff
Rector Universidad Bernardo O’Higgins • Chile

Rodolfo De Vincenzi
Presidente REALCUP / Rector Universidad Abierta Interamericana • Argentina

Harold Castilla
Rector Corporación Universitaria Minuto de Dios • Colombia 

Arapuan Motta Netto
Reitor Unisuam • Brasil

Modera: Simon Roy
Jefe de Equipo Política de Educación Superior OECD


Auditório Ruy Barbosa

13:30 h | Almuerzo

Eje 4 • ¿Cómo nos proyectamos?

Jornada OECD

15:00 h

Session 5

Key Lessons for the Future of Higher Education Policy in Latin America

Simon Roy
Jefe de Equipo Política de Educación Superior OCDE

Jordi Plana Arrasa
Director Adjunto UNESCO/IESALC

Ismael Gómez García
Director de Estrategia Digital Global, Organização dos Estados Interamericanos

Modera: Arturo Cherbowski
Executive Director, Santander Universities


Auditório Ruy Barbosa

16:00 h

Acto Clausura

Marco Tullio de Castro Vasconcelos
Reitor Universidade Presbiteriana Mackenzie

Rodolfo De Vincenzi
Presidente REALCUP / Rector Universidad Abierta Interamericana • Argentina

Lúcia Maria Teixeira
Presidente SEMESP / Presidente da Universidade Santa Cecília • Brasil

Isidro Fierro Ulloa
Rector Universidad Espíritu Santo • Ecuador


Auditório Ruy Barbosa