El encuentro anual de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP) es el más importante de instituciones privadas de la región. Aspiramos a tener unos 600 gestores, de los cuales la mayoría de ellos serán rectores.

El encuentro anual de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP) es el más importante de instituciones privadas de la región. Aspiramos a tener unos 600 gestores, de los cuales la mayoría de ellos serán rectores.

Rodolfo De Vincenzi

Presidente REALCUP

Ejes

temáticos

En noviembre en São Paulo haremos un esfuerzo de pensarnos para la próxima década, tanto desde la experiencia de los estudiantes, como de los actores internos de las universidades y los stakeholders.

¿Quiénes somos?

El diseño de la experiencia de aprendizaje

¿Dónde nos ubicamos?

El diseño de un ecosistema de aprendizaje adaptable y personalizado

¿Cómo nos evaluamos?

El diseño de sistemas internos de aseguramiento de la calidad

¿Cómo nos proyectamos?

El diseño de una exitosa integración de los estudiantes al mercado laboral

+50 ponentes internacionales

+400 rectores de universidades privadas

+15 experiencias inmersivas edtech

Serán tres días de actividades presenciales, donde se asistirá a 10 sesiones plenarias, y se podrá elegir entre 10 duetos, 15 sesiones Inmersivas +DES y 5 Incubadoras UVI. El tercer día estará destinado a una actividad organizada por la OECD.

Reserva tu lugar

El evento estará limitado a 600 plazas. Una vez cubierto ese cupo, se cerrará la inscripción. La matrícula para São Paulo REALCUP 2025 es de 150 dólares. Este costo incluye: 

Dos días y medio de actividades presenciales, donde se asistirá a 10 sesiones plenarias, y se podrá elegir entre 10 duetos, 15 sesiones Inmersivas +DES y 5 Incubadoras UVI. 

Traducción simultánea portugués/español.

Medio día extra para la actividad organizada por la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

Tres almuerzos (finger food), un cocktail, una cena recepción y una actividad cultural a definir. 

Resumen Puebla

2024