Monográfico enero • marzo 2025
Reproducir vídeo

Ya hemos comenzado a preparar São Paulo REALCUP 2025, que será del 12 al 14 de noviembre en la Universidade Presbiteriana Mackenzie. Estará organizado por SEMESP y la universidad anfitriona.

Mientras, compartimos los contenidos multimediales de Puebla REALCUP 2024, realizado en octubre pasado. Este encuentro anual ha sido organizado por FIMPES y la Universidad Anáhuac Puebla. Asistieron más de 300 participantes, 60 ponentes internacionales, 94 rectores de instituciones universitarias privadas y 13 startups edtech. Descargar el Programa.

Programa +DES

+DESayunos Edtech

Los podcasts de REALCUP

Esta primera temporada 2024 de doce podcasts fomenta el diálogo entre la comunidad REALCUP y los emprendedores de tecnología educativa de la región. Rodolfo De Vincenzi y otros colaboradores son las voces conductoras de dichos diálogos.

Disponibles en Spotify  •  Amazon Music  •  Apple Podcasts

REALCUP al día

+DES TV • Webinars

Entre abril y junio de 2024 hemos realizado el ciclo de WEBINARS +DES. Finalizado el ciclo de webinars, los hemos convertido en +DES TV. Iniciamos con cinco webinars ya editados para compartir con nuestra audiencia y socios nacionales.

Se trata de cinco episodios con: Fernando Sepúlveda / Hugo Pardo Kuklinski / Dorota Zawistowska-Ford / Oscar Jerez Yañez y Ana Valéria Sampaio de Almeida Reis / Luis Morán y Antonio González-Grez. Ver en nuestro canal de YouTube.

Unidades de Vinculación Institucional

La creación de las UVIs atiende el principal desafío de la consolidación de la capilaridad y el animus societatis entre asociaciones y universidades. Bajo la coordinación de nuestra secretaria académica, Magalí Catino, hemos intentado articular y enfocar temas centrales de la agenda de la red, que permite sumar no sólo representantes de las asociaciones sino también de todas las IES.

En los primeros diez meses de gestión hemos creado cinco unidades de vinculación: la UVI de directores ejecutivos de las asociaciones, la UVI de marcos regulatorios y asuntos jurídicos, la UVI de internacionalización, la UVI de calidad y la UVI de aprendizaje a lo largo de la vida.

Una vez creadas las unidades de vinculación y organizados sus equipos, 2025 será un año de una intensa producción académica. La prospectiva planteada es que cada una de las UVI aporte al mapeo del tema generando conocimiento descriptivo y de valor estadístico. Además se trabajará en agendas comunes con el Programa +DES.