Programa +DES
Innovación / Inspiración / Transformación en la Educación Superior

El Programa +DES (+ Desarrollo en Educación Superior) de REALCUP emerge como un faro de excelencia y colaboración. A través de una red de alianzas con instituciones de prestigio internacional, nos comprometemos en fomentar un ecosistema de buenas prácticas de escala global, contando con socios estratégicos. Todos estos emprendimientos y protagonistas han estado en nuestro evento anual Puebla REALCUP 2024 y estarán en São Paulo REALCUP 2025.
Objetivos +DES. Diagnosticar las necesidades particulares de nuestras universidades miembro para un asesoramiento personalizado / Capacitar en competencias vitales para navegar y responder eficazmente a los dinámicos retos del entorno social.
+DES ofrece. Espacios de diálogo sobre temáticas prioritarias, guiados por voces expertas de reconocimiento mundial / Cursos y talleres de entrenamiento en torno a los desafíos clave de la educación superior / Capacitaciones personalizadas para atender las necesidades particulares de cada institución miembro.
Durante 2025 el programa +DES expandirá su alcance a través de tres modalidades de actividades: Programas Formativos, Talleres de Discusión, y Maker Labs.
São Paulo • Inmersivas +DES
Serán experiencias de 90’ diseñadas por los aliados estratégicos y coordinadas por el Programa +DES. No son charlas ni están centradas en la palabra, sino en diseñar soluciones para las instituciones superiores participantes • Ver Programa
12 de noviembre
Potenciando la escalabilidad y retención estudiantil con IA / Sebastián Ledesma y Marcelo Seoane • Campus Latina
Formación de habilidades de empleabilidad: construyendo el camino desde el ingreso / Felipe Ayala y Paulo Antonelli Filho • Symplicity
Mejorando la experiencia del estudiante a través del financiamiento y la asesoría / Alejandro Caballero • International Finance Corporation (IFC), World Bank Group
Laboratorios virtuales para la innovación en la enseñanza práctica / Vinicius Dias • Director de Algetec / Plataforma A
Lifelong Learning University: contenidos ágiles y modulares frente a la velocidad del conocimiento / Andrés Núñez Álvarez • Griky
El uso de la IA en la docencia / Ana Valéria Sampaio de Almeida Reis • Membro do Grupo de IA STHEM/SEMESP/MetaRed TIC Brasil
13 de noviembre
Soluciones digitales para el monitoreo de la calidad educativa / Juan Pablo Mena • UPlanner
Cómo diseñar un sistema interno de aseguramiento de la calidad / Anna Prades y Ariana De Vincenzi • INQAAHE
¿Cómo evaluar el impacto de la universidad en los ODS 2030? / Tallerista a definir • IESALC / UNESCO
La sustentabilidad financiera como componente del aseguramiento de la calidad institucional / Bautista Gall • McKinsey & Company
Microcredenciales: una nueva forma de entender la educación / Jorge Rodriguez Tort • IFE, TEC de Monterrey
Emisión digital de microcredenciales / Guido Grinbaum • POK
De la formación al empleo: alineando la oferta académica con el mercado laboral / Esteban Veintimilla • 1Mentor (QS)
Reputación académica / Mauricio Izquierdo • Quacquarelli Symonds (QS)
Webinars '25 • Inmersivas +DES
Andrés Núñez Álvarez
El pasado 24 de junio de 2025 se realizó la tercera edición de los webinars: Inmersivas +DES, dentro del plan de actividades previas a São Paulo REALCUP 2025 que se realizará en noviembre próximo en Brasil.
“Lifelong Learning University: contenidos ágiles y modulares frente a la velocidad del conocimiento.” Andrés Núñez Álvarez, Presidente Lifelong Learning University y fundador de GRIKY.

Francesc Pedró
El 20 de mayo de 2025 se realizó la segunda edición de los webinars: Inmersivas +DES, dentro del plan de actividades previas a São Paulo REALCUP 2025 que se realizará en noviembre próximo en Brasil.
¿Cómo evaluar el impacto de la universidad en los ODS 2030?
Dr. Francesc Pedró.
Director IESALC/ UNESCO
Código de acceso: 6G8B+nn*


Anna Prades + Carlos Romero Rostagno
El 30 de abril de 2025 se realizó la primera edición de los webinars: Inmersivas +DES, dentro del plan de actividades previas a São Paulo REALCUP 2025 que se realizará en noviembre próximo en Brasil.
Aprender sin límites: cómo las micro credenciales están redefiniendo la educación.
Dra. Anna Prades / Directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo del Conocimiento de la Agencia AQU Catalunya, España.
Dr. Carlos Romero Rostagno / Presidente del Consejo Directivo Instituto Nacional de Acreditación y Evaluacion de la Educación Terciaria de Uruguay.
Moderación: Dra. Ariana De Vincenzi / Coordinadora Programa + DES, REALCUP. Vicerrectora Académica Universidad Abierta Interamericana.
Código de acceso: 1n5d!fkk


+DES TV • Webinars 24
Entre abril y junio de 2024 hemos realizado el ciclo de WEBINARS +DES. Aquí se puede descargar el programa completo de lo producido. Finalizado el ciclo de webinars, lo hemos convertido en +DES TV. Iniciamos con cinco webinars ya editados para compartir con nuestra audiencia y socios nacionales.
Episodio 1. Fernando Sepúlveda / Horizontes digitales: transformando la Educación Superior con Big Data e IA
Episodio 2. Hugo Pardo Kuklinski / Los futuros inevitables de la universidad. Ideas para gestores
Episodio 3. Oscar Jerez Yañez y Ana Valéria Sampaio de Almeida Reis / El futuro de la educación es híbrido: prepara docentes y estudiantes para el éxito en la vida
Episodio 4. Dorota Zawistowska-Ford / Navegando por la revolución de la IA: un enfoque en el trabajo y el aprendizaje
Episodio 5. Luis Morán y Antonio González-Grez / La incorporación de la inteligencia artificial en la docencia