Programa +DES
Innovación / Inspiración / Transformación en la Educación Superior

El Programa +DES (+ Desarrollo en Educación Superior) de REALCUP emerge como un faro de excelencia y colaboración. A través de una red de alianzas con instituciones de prestigio internacional, nos comprometemos en fomentar un ecosistema de buenas prácticas de escala global, contando con socios estratégicos. Todos estos emprendimientos y protagonistas han estado en nuestro evento anual Puebla REALCUP 2024 y estarán en São Paulo REALCUP 2025.
Objetivos +DES. Diagnosticar las necesidades particulares de nuestras universidades miembro para un asesoramiento personalizado / Capacitar en competencias vitales para navegar y responder eficazmente a los dinámicos retos del entorno social.
+DES ofrece. Espacios de diálogo sobre temáticas prioritarias, guiados por voces expertas de reconocimiento mundial / Cursos y talleres de entrenamiento en torno a los desafíos clave de la educación superior / Capacitaciones personalizadas para atender las necesidades particulares de cada institución miembro.
Durante 2025 el programa +DES expandirá su alcance a través de tres modalidades de actividades: Programas Formativos, Talleres de Discusión, y Maker Labs.
Presentamos la primera edición de los webinars: Inmersivas +DES. Con este evento abierto y gratuito que realizaremos el próximo 30 de abril, iniciamos una serie de actividades previas a nuestro evento anual São Paulo REALCUP 2025 que se realizará en noviembre próximo en Brasil.
«Aprender sin límites: cómo las micro credenciales están redefiniendo la educación.» Miércoles 30 de abril, 16 hs GMT-3
Dra. Anna Prades / Directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo del Conocimiento de la Agencia AQU Catalunya, España.
Dr. Carlos Romero Rostagno / Presidente del Consejo Directivo Instituto Nacional de Acreditación y Evaluacion de la Educación Terciaria de Uruguay.
Modera: Dra. Ariana De Vincenzi / Coordinadora Programa + DES, REALCUP. Vicerrectora Académica Universidad Abierta Interamericana.

¿Cómo evaluar el impacto de la universidad en los ODS 2030? Disertante: Dr. Francesc Pedró – Director IESALC / UNESCO. Martes 20 de mayo 2025, 16 hs GMT-3
Rectores y líderes universitarios: ¿Está su institución lista para demostrar su impacto en los ODS?
La Herramienta de Evaluación de Sostenibilidad para Instituciones de Educación Superior (SET4HEI) es su aliado estratégico para mapear y fortalecer la contribución de su universidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
• Acceda GRATIS a una plataforma de autoevaluación en línea desarrollada por UNESCO IESALC.
• Evalúe sus fortalezas en cada ODS y descubra oportunidades de mejora.
• Obtenga certificación de la UNESCO y una insignia digital que posicionará su institución como líder en sostenibilidad.


Protopía • Incubadora de ideación ágil sobre retos de cultura digital en universidades es una iniciativa de Outliers School para el Programa +DES de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP).
Será coordinada por el Dr. Hugo Pardo Kuklinski, con la participación de mentores invitados. Se realiza bajo demanda de universidades solicitantes. Serán 40 horas a distancia distribuidas en cinco desafíos institucionales específicos escogidos por los propios talleristas. A partir de allí, se codiseñarán prototipos de acción y ejecución inmediata a través de un proceso de ideación ágil bajo el método Outliers School.

+DES TV • Webinars
Entre abril y junio de 2024 hemos realizado el ciclo de WEBINARS +DES. Aquí se puede descargar el programa completo de lo producido. Finalizado el ciclo de webinars, lo hemos convertido en +DES TV. Iniciamos con cinco webinars ya editados para compartir con nuestra audiencia y socios nacionales.
Episodio 1. Fernando Sepúlveda / Horizontes digitales: transformando la Educación Superior con Big Data e IA
Episodio 2. Hugo Pardo Kuklinski / Los futuros inevitables de la universidad. Ideas para gestores
Episodio 3. Oscar Jerez Yañez y Ana Valéria Sampaio de Almeida Reis / El futuro de la educación es híbrido: prepara docentes y estudiantes para el éxito en la vida
Episodio 4. Dorota Zawistowska-Ford / Navegando por la revolución de la IA: un enfoque en el trabajo y el aprendizaje
Episodio 5. Luis Morán y Antonio González-Grez / La incorporación de la inteligencia artificial en la docencia