Resumen
Para nuestro evento anual «São Paulo REALCUP 2025. Diseños de futuro», REALCUP lanza un proceso internacional de selección de candidatos para asistir al evento y participar de la sesión plenaria de estudiantes. Este es el resumen de condiciones:
• Los gastos de pasaje, traslados y alojamiento correrán a cargo de la organización del evento.
• Adicionalmente recibirán una beca para cursar una carrera de posgrado, a elegir por el interesado, de una lista ofrecida por las universidades pertenecientes a la red.
• Cada universidad de la red podrá proponer a sus candidatos. Para participar del proceso, la Universidad deberá completar junto al candidato el formulario de postulación antes de día 20/6/2025.
• Los 4 estudiantes deberán tener disponibilidad de participar en el transcurso total del evento que se desarrollará del 12 al 14 de noviembre de 2025.
Condiciones generales
1. Un graduado y un estudiante participarán en la «Sesión Plenaria 2. Panel experiencia de los estudiantes» situada en el día 1 a las 10.30 horas.Los otros dos participarán en el evento en lugar a definir.
2. Las 4 personas deberán tener disponibilidad de participar en el transcurso total del evento que se desarrollará del 12 al 14 de noviembre de 2025.
3. Los gastos de pasaje, traslados y alojamiento correrán a cargo de la organización del evento.
Adicionalmente recibirán una beca para cursar una carrera de posgrado, a elegir por el interesado, de una lista ofrecida por las universidades pertenecientes a la red.
4. Cada universidad de la red podrá proponer a sus candidatos, siempre que consideren que se encuentran encuadrados en el perfil.
5. Cada universidad podrá proponer como máximo 2 perfiles de estudiantes y 2 perfiles de graduados.
Para esto la universidad, deberá completar un formulario (forms), diseñado al respecto.
6. La evaluación de los perfiles y la selección de las 4 personas será llevada adelante por la organización del evento evaluándolos a través de la información que proporcione la universidad y contactándolos para mantener entrevistas de ser necesario.
7. Las universidades tendrán tiempo hasta el 20/06/25, para presentar sus candidatos.
8. La evaluación y selección se realizará del 20/06/25 al 07/08/25
9. La Organización del evento, comunicará a las universidades de las cuales se han seleccionado los participantes el día 08/08/25.
10. La Universidad deberá confirmar la participación de su alumno/graduado por escrito con fecha 15/08/25.
La organización se comunicará con las personas seleccionadas, luego de la confirmación de sus universidades.
Perfil de estudiantes y graduados
Perfil del Estudiante
• Mujer u Hombre no mayor a 28 años.
• Debe estar realizando el último año de la carrera.
• Reflexivo, pero al mismo tiempo extrovertido, debe poder hablar en público, manteniendo la coherencia bajo presión, siendo capaz de adaptarse a la dinámica propuesta con flexibilidad.
• Con pensamiento prospectivo (capacidad de prever cambios futuros, detectar tendencias e idear estrategias para aprovechar oportunidades y minimizar las dificultades).
• Con espíritu y carácter innovador y emprendedor.
• Asertivo; que sepa disentir con sustento y respeto.
• Que tenga una postura clara y meditada sobre la enseñanza universitaria.
Perfil del Graduado
• Mujer u Hombre no mayor a 35 años.
• El tiempo transcurrido desde su graduación debe estar entre los siguientes parámetros: un mínimo de 2 años y un máximo de 5 años.
• Reflexivo, pero al mismo tiempo extrovertido, debe poder hablar en público, manteniendo la coherencia bajo presión, siendo capaz de adaptarse a la dinámica propuesta con flexibilidad.
• Con pensamiento prospectivo (capacidad de prever cambios futuros, detectar tendencias e idear estrategias para aprovechar oportunidades y minimizar las dificultades)
• Con espíritu y carácter innovador y emprendedor
• Que esté inserto en actividades laborales y/o productivas vinculados con la formación recibida.
• Que tenga una postura clara y meditada sobre el modo en que la enseñanza universitaria ha influenciado su desarrollo, tanto en aspectos positivos como negativos.
• Que aporte reflexiones acerca de cómo incrementar la relevancia de la formación universitaria para resolver problemas sociales y/o profesionales.