Compartimos una playlist de diez entrevistas a rectores de universidades privadas de América Latina realizadas durante 2025. Son parte del contenido multimedia del libro U+. Diseños de futuro en la educación superior privada, de Hugo Pardo Kuklinski y Rodolfo De Vincenzi, que ha sido publicado desde octubre de 2025 con descarga libre y gratuita. El ensayo es coeditado por REALCUP, la Universidad Espíritu Santo, y la Universidad Continental.
Las entrevistas giran alrededor del diseño de la gestión según la visión de los rectores de universidades privadas. Rodolfo y Hugo seleccionaron a diez rectores de universidades privadas latinoamericanas que han iniciado procesos de transformación profunda en sus instituciones. Son universidades que no solo han sabido adaptarse, sino que han elegido liderar los cambios necesarios frente a los escenarios cada vez más dinámicos, inestables y altamente demandantes que plantea la era posdigital. En esos diálogos no se han buscado respuestas estandarizadas, sino experiencias reales, aciertos, errores, obstáculos, decisiones valientes y aprendizajes. Ver entrevistas
Los rectores entrevistados son:
• Dr. Juan Pablo Murra Lascurain, rector del Tecnológico de Monterrey, México
• Dr. Claudio Ruff Escobar, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins, Chile
• Dr. Edward Roekaert, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú.
• Dr. José Marín, rector de la Universidad de La Paz, Paraguay
• Dra. Yoani Rodríguez, rectora de la Universidad Anáhuac de Cancún, México
• Dr. Juan Carlos Mena, rector de la Universidad FASTA y presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas – CRUP, Argentina.
• Dr. Arapuan Motta Netto, rector de UNISUAM, Brasil
• Dr. Santiago Acosta, rector de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
• Dr. Vidal Martins, vicerrector de la Pontifícia Universidade Católica do Paraná, Brasil
• Dr. Harold Castilla DeVoz, rector de Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia.
La mayoría de entevistados y protagonistas del libro estarán en nuestro encuentro anual São Paulo REALCUP 2025, del 12 al 14 de noviembre. La inscripción está abierta. https://realcup.org/saopaulo2025/


